Re: Stormbringer vs. Ritchie Blackmore's Rainbow Mmm, creo que en este versus, al debut de Ritchie lo perjudica algo entre la producción y la ejecución. Algo le falta... tal vez peso y densidad, que Ritchie entegaría a raudales en las siguientes entregas...
Instrumentalmente está bastante bien: Ritchie muy técnico, incorpora más melodías y arreglos guitarreros melódicos de los que nunca había introducido en DP, Dio debuta fantásticamente en las grandes ligas, Mickey Lee Soule está lleno de swing, Craig Grubber se pasea de arriba a abajo por el el puente de bajo con una naturalidad digna de destacar, y Gary Driscoll hace un muy buen trabajo como batero sutil y melódico.
En composición sencillamente destapa. Es tal vez el disco de Rainbow con mayor cantidad de clásicos, varios de los cuales Richard sigue interpretando en Blackmore's Night. MOTSM, Temple of the King, Catch the Rainbow, Self Portrait, 16th Centuries Greensleeves, Still I'm Sad... En composición de canciones, es uno de los discos más importantes de la carrera de Blackmore, no tengo duda de eso. No por nada, Ritchie llenó en On Stage de estas canciones, privilegiándolas sobre las de Rising. En cierta forma, siempre me ha gustado pensar que On Stage es una versión de RB'sR con los músicos, el sonido, la producción y la densidad del Rising, (De todas formas, me quedo con el MOTSM del disco en estudio, pero en todo el resto, ganan por goleada las versiones del On Stage)
Si tengo que elegir entre Stormbringer y RB'sR, mi respuesta es NO LO SÉ. Tengo que estudiarlo un buen tiempo antes de decidir.
--- "A black cat moans
When he's burning with the fever
A stray dog howls
When he's lonely in the night
A woman goes crazy
With the thought of retribution
But, a man starts weeping
When he's sick and tired of life"
Re: Stormbringer vs. Ritchie Blackmore's Rainbow HOLA A TODOS!! :a/76:
hace taaaaanto que no paso por acá... no sé si alguno se acuerda jajaja. Ahora voy a tratar de seguir entrando y posteando.
Entre estos dos discos, aunque me gustan ambos, elijo sin dudas Stormbringer. Creo que el primer disco de Rainbow si bien tiene grandes canciones como que le falta algo, no sé qué sea. Stormbringer me gusta en todos sus aspectos. Aunque en esa época estaba todo mal en Purple, eran cinco genios y a eso no hay con que darle.
--- Ya estaba en los umbrales de la casa de la luz azul...
Re: Stormbringer vs. Ritchie Blackmore's Rainbow Hola purpuraprofundo! Rebienvenido, claro que nos acordamos de vos pero de un día para el otro dejaste de postear. Bueno ahora esperamos que no te desaparezcas por tanto tiempo.
Re: Stormbringer vs. Ritchie Blackmore's Rainbow Es difícil, pero voto por Stormbringer. El sonido del primer disco de Rainbow nunca me ha gustado, y no por la ejecución sino por la producción. Siempre me ha parecido que le falta "algo".
Stormbringer es un disco que me gusta mucho, con menos clásicos que su rival de Rainbow pero brillantemente ejecutado.
PD: Me encanta Snake Charmer. Es un vicio para mí.
Re: Stormbringer vs. Ritchie Blackmore's Rainbow Me da la impresión de que el RB'sR es un disco muy Ritchie... un disco muy personal, donde explora caminos que siempre le habían inquietado, y que no se había atrevido o no había tenido espacio para explorar estando en Purple. En este disco se empieza a apreciar en arreglos y melodías cómo le llamaba la atención la tradición medieval, lo que se ve también reflejado en la guitarra hecha castillo de la carátula del álbum.
En este disco Ritchie además empieza a modelar a Dio, le da el marco para transformarlo en el pequeño gran ícono del heavy metal. Dio se destapa y plasma toda su personalidad en el disco siguiente, Rising, donde percibo que fue tan protagonista y líder como el mismo Ritchie.
--- "A black cat moans
When he's burning with the fever
A stray dog howls
When he's lonely in the night
A woman goes crazy
With the thought of retribution
But, a man starts weeping
When he's sick and tired of life"
En este disco Ritchie además empieza a modelar a Dio, le da el marco para transformarlo en el pequeño gran ícono del heavy metal. Dio se destapa y plasma toda su personalidad en el disco siguiente, Rising, donde percibo que fue tan protagonista y líder como el mismo Ritchie.
Como anécdota leí hace unos años que para la toma de "16th Century Greensleeves" Ritchie estaba muy ansioso de lo que podía hacer Dio en las voces para esta pieza épica, recordemos que la propuesta de ELF nada tenía que ver con las nuevas ideas del Man in Black. La cuestión es que Blackmore estaba en el estudio al momento de la grabación y lo miraba fijo al Enano Maldito por detrás del vidrio, en la consola. Ronnie lejos de ponerse nervioso se dispuso a cantarla con total entrega. Luego de la primera toma Ritchie seguía mirándolo fijo por detrás del vidrio sin emitir palabra, Dio un tanto confuso por la situación propuso desechar esa primera toma a lo que Blackmore se negó rotundamente y agregó, "se queda, es perfecta"
Así que señores "16th Century Greensleeves" fue grabada en la primera toma por la voz de Dio, toda una promesa del futuro que tenía el pequeño gigante.
En este disco Ritchie además empieza a modelar a Dio, le da el marco para transformarlo en el pequeño gran ícono del heavy metal. Dio se destapa y plasma toda su personalidad en el disco siguiente, Rising, donde percibo que fue tan protagonista y líder como el mismo Ritchie.
Como anécdota leí hace unos años que para la toma de "16th Century Greensleeves" Ritchie estaba muy ansioso de lo que podía hacer Dio en las voces para esta pieza épica, recordemos que la propuesta de ELF nada tenía que ver con las nuevas ideas del Man in Black. La cuestión es que Blackmore estaba en el estudio al momento de la grabación y lo miraba fijo al Enano Maldito por detrás del vidrio, en la consola. Ronnie lejos de ponerse nervioso se dispuso a cantarla con total entrega. Luego de la primera toma Ritchie seguía mirándolo fijo por detrás del vidrio sin emitir palabra, Dio un tanto confuso por la situación propuso desechar esa primera toma a lo que Blackmore se negó rotundamente y agregó, "se queda, es perfecta"
Así que señores "16th Century Greensleeves" fue grabada en la primera toma por la voz de Dio, toda una promesa del futuro que tenía el pequeño gigante.
:d/1:
Siento discrepar contigo, y más aun desilusionarte, pero "épica" no creo que sea la palabra que define a "16th Centuries Greensleeves".
No sé, te lo he visto decir otras veces y siempre me llamó un poco la atención. Yo defino con ese calificativo a temas como Stargazer, Gates of babylon o Eyes of fire, pero no a este tema. Es un tema de rock pesado de poco más de 3 minutos, que en vivo adquiere otra dimensión, pero en estudio se queda un poco corto y plano.
Además, es de los "ralentizados" del disco. :D
No te lo tomes a mal, es solo una opinión, pero la última vez me quedé con ganas de decírtelo y se me pasó. Ahora me vino a la cabeza de nuevo.
Re: Stormbringer vs. Ritchie Blackmore's Rainbow Jeje todo bien Arturo, pero si 16 th Century Greeensleeeves no es una canción épica yo me hago fan ya mismo de Gustavo Olmedo.
No se traducir pero partamos de la letra, se deja ver claramente adonde estaba apuntando Blackmore, Ronnie era su gran cómplice haciendo estas líricas:
Sixteenth Century Greensleeves letras
(Blackmore/Dio)
It's only been an hour
Since he locked her in the tower
The time has come
He must be undone
By the morning
Many times before
The tyrant's opened up the door
Then someone cries
Still we close our eyes
Not again
Meet me when the sun is in the western skies
The fighting must begin before another someone dies
Cross bows in the fire light
Greensleeves waving
Madman raving
Through the shattered nightFlames are getting higher
Make it leap unto the spire
Draw bright down
Cut it to the ground
We shall dance around the fire
No more night
We have seen the light
Let it shine on bright
Hang him higher
Las canciones que nombraste tienen un aire oriental o árabe pero eso no les da mayor derecho, creo yo, de ser más épicas que Sixteenth Century Greensleeves.