Páginas: 1 2 3 4 5
the shed
Highway Star
Registrado en: 05-2004
Mensajes: 14672
|
Replicar Citar
|
|
Re: ES MORSE EL VIOLERO MAS TECNICO DE DP?
Este post se vició. Te contesto en el de abajo. :;):
Editado por the shed, 4/6/2010, 23:41
--- I see a Rainbow Rising...
|
4/6/2010, 23:35
|
Link to this post
Enviar Email
Enviar Mensaje
Blog
|
the shed
Highway Star
Registrado en: 05-2004
Mensajes: 14672
|
Replicar Citar
|
|
Re: ES MORSE EL VIOLERO MAS TECNICO DE DP?
Solo decirte una cosa: no dije en ningún momento que Blackmore esté sobrado en su técnica de guitarra acústica. Si empezamos a poner en boca de otros cosas que no han dicho, es imposible mantener una conversación sana.
Y menos aún he mencionado a MONSTRUOS del instrumento como de Lucía o Segovia. ¿Sabes aquel dicho de que las comparaciones son odiosas? Pue eso... :;):
Sobre lo que dije de la púa, ahí si que me reafirmo: si una guitarra clásica o acústica la tocas con púa, te limitas. No aprovechas ni un 5% del potencial del instrumento.
P.D. No creo que tenga que explicarte esto...
--- I see a Rainbow Rising...
|
4/6/2010, 23:39
|
Link to this post
Enviar Email
Enviar Mensaje
Blog
|
the shed
Highway Star
Registrado en: 05-2004
Mensajes: 14672
|
Replicar Citar
|
|
Re: ES MORSE EL VIOLERO MAS TECNICO DE DP?
:a/31:
--- I see a Rainbow Rising...
|
4/6/2010, 23:40
|
Link to this post
Enviar Email
Enviar Mensaje
Blog
|
deeppurpleforever
Super Trouper
Registrado en: 04-2006
Mensajes: 1291
|
Replicar Citar
|
|
Re: ES MORSE EL VIOLERO MAS TECNICO DE DP?
jajaj
desde el principio del post, solo preguntan si puede ser que Morse sea el tecnico.
pero de repente sale nombres como "de Lucia", que es Increible!
yo digo, que (OJO YO), quizas SI.
Si, quizas digo, porque a blackmore lo vi muy "Tecnico" en "Come Hell Or High Water".
Pero cuidado, que esa es mi opnion, que de razon quizas para varios no debe tener.
---
|
5/6/2010, 2:42
|
Link to this post
Enviar Email
Enviar Mensaje
|
the shed
Highway Star
Registrado en: 05-2004
Mensajes: 14672
|
Replicar Citar
|
|
Re: ES MORSE EL VIOLERO MAS TECNICO DE DP?
jejeje, claro, pero si la pregunta del tópico se entiende bien. Y no hay el menor problema en contestar con un "si". Yo solo dije que esas "rotundidades" no son tan rotundas como alguno se cree.
Otra cosa, y ya que estamos, creo que Morse hace unos cuantos años que no anda muy fino con la guitarra. ¿Por qué digo esto? Pues muy sencillo: si os fijáis en el trabajo que hizo en Purpendicular (impresionante) y lo comparáis con Rapture of the deep (su último trabajo), casi se podría decir que este hombre va hacia atrás, como los cangrejos. Y lo mismo sucede con sus discos solistas. Este último recupera un poco su buen hacer, haciéndonos olvidar los prescindibles "Major impacts I y II", pero sigue siendo más de los mismo. Resulta muy difícil distinguir sus discos. No hay demasiada creatividad en la composición de los temas, y los recursos técnicos aburren por repetitivos.
Creo, sinceramente, que Morse hace muchos años que no está en la élite. Fue muy bueno técnicamente, algo que se le apreció, y que además coincidió con varios premios guitarplay. Y hay que reconocer que aún llegó en buena forma a Deep Purple. Pero desde aquel lejano Purpendicular lleva 15 años haciendo las mismas cosas una y otra vez. Para mi, y esto es muy subjetivo, no ha aportado nada en los últimos tres discos de Deep Purple. Ni hablar ya de los directos, los cuales son una fotocopia constante de su anterior concierto. Es un bucle sin salida.
¿Ejecuta bien? Por supuesto. Pero más que técnica diría entrenamiento y rutina. Lleva 15 años tocando lo mismo noche tras noche. En él jamás hubo lugar a la improvisación.
Que conste que esto no es un correctivo al rubio. Todos sabéis que aprecio su carrera y que lo sigo desde hace muchos años. Me cae bien y jamás hablé mal de él en el foro. Pero también me gustaba dejar este comentario a modo de reflexión. Creo que es para pensarlo un poco.
--- I see a Rainbow Rising...
|
5/6/2010, 3:34
|
Link to this post
Enviar Email
Enviar Mensaje
Blog
|
Jon1Lord1
Perfect Stranger
Registrado en: 05-2010
Mensajes: 93
|
Replicar Citar
|
|
Re: ES MORSE EL VIOLERO MAS TECNICO DE DP?
Amigo the shed, (si te puedo llamar amigo)....de nuevo no te entiendo: cuál es el cálculo que aplicas para sacar el porcentaje?:
"Sobre lo que dije de la púa, ahí si que me reafirmo: si una guitarra clásica o acústica la tocas con púa, te limitas. No aprovechas ni un 5% del potencial del instrumento."
Porque dicha fórmula no la conocen Al Dimeola ni John Maclaughlin, que por cierto, tocan con la púa la guitarra clásica y como sabrás tocaron junto a Paco de Lucía hace varios años y a éste último (hay videos de nuevo en la red) no se le ve a disgusto por tocar al lado de guitarristas a los cuales el 95% de su instrumento no lo estaban aprovechado, y que dicho sea de paso son de lo mejor en el terreno de la guitarra (eléctrica ó acústica para no atorarnos en detalles)
Hablando de evitar rotundidades:
"Lleva 15 años tocando lo mismo noche tras noche. En él jamás hubo lugar a la improvisación."
En un guitarrista que domina el country, ha pasado por la fusión, el rock, el heavy metal,lo clásico, lo instrumental y otros tantos estilos que se me escapan, y que es respetado por los mejores guitarristas del mundo (john petrucci de dream theater y zakk wylde por nombrar sólo 2 lo citan como una de sus grandes influencias) y que Steve Vai y Joe Satriani (upssss, éste último también militó en Deep purple....otro upsss: y también es mejor técnicamente que Blackmore, doble upssss: no vamos a iniciar otra discusión sobre esto ehh?) que también admiran a Steve Morse: cómo te consta que "En él jamás hubo lugar a la improvisación."??????? hay alguna fórmula para calcular ésto último?
Tocas la guitarra? porque yo sí desde hace 25 años y sé de las complejidades y de las orquestaciones que emplea Morse aún en los discos de purple últimos y lo primero que salta a la vista es que el tipo conoce a profundidad el instrumento PORQUE YO TOCO ALGUNAS DE LAS CANCIONES DE ÉL ASÍ COMO TAMBIEN TOCO EL 95% DEL MATERIAL ANTIGUO DE BLACKMORE (oh no¡¡¡¡¡ porcentajes de nuevo¡¡¡) y no porque Blackmore se repitiera en muchas de sus frases en los requintos, (todo hay que mencionar) voy a decir algo como:
"No hay demasiada creatividad en la composición de los temas, y los recursos técnicos aburren por repetitivos."
Ni tampoco:
"Ni hablar ya de los directos, los cuales son una fotocopia constante de su anterior concierto."
Celebro profundamente el que deep purple es ó haya sido la casa de tan buenos guitarristas, empezando por mi maestro Blackmore, y el que tenga a alguien de élite mundial como Morse.,,,,por cierto: temazo el de the well dressed guitar....qué bárbaro¡¡¡
saludos
|
5/6/2010, 5:08
|
Link to this post
Enviar Email
Enviar Mensaje
|
deeppurpleforever
Super Trouper
Registrado en: 04-2006
Mensajes: 1291
|
Replicar Citar
|
|
Re: ES MORSE EL VIOLERO MAS TECNICO DE DP?
si!, buen tema lo dissfruto mucho en el Mountreux 2006
---
|
5/6/2010, 6:13
|
Link to this post
Enviar Email
Enviar Mensaje
|
the shed
Highway Star
Registrado en: 05-2004
Mensajes: 14672
|
Replicar Citar
|
|
Re: ES MORSE EL VIOLERO MAS TECNICO DE DP?
Cita: Jon1Lord1 escribió:
Amigo the shed, (si te puedo llamar amigo)....de nuevo no te entiendo: cuál es el cálculo que aplicas para sacar el porcentaje?:
"Sobre lo que dije de la púa, ahí si que me reafirmo: si una guitarra clásica o acústica la tocas con púa, te limitas. No aprovechas ni un 5% del potencial del instrumento."
Porque dicha fórmula no la conocen Al Dimeola ni John Maclaughlin, que por cierto, tocan con la púa la guitarra clásica y como sabrás tocaron junto a Paco de Lucía hace varios años y a éste último (hay videos de nuevo en la red) no se le ve a disgusto por tocar al lado de guitarristas a los cuales el 95% de su instrumento no lo estaban aprovechado, y que dicho sea de paso son de lo mejor en el terreno de la guitarra (eléctrica ó acústica para no atorarnos en detalles)
Hablando de evitar rotundidades:
"Lleva 15 años tocando lo mismo noche tras noche. En él jamás hubo lugar a la improvisación."
En un guitarrista que domina el country, ha pasado por la fusión, el rock, el heavy metal,lo clásico, lo instrumental y otros tantos estilos que se me escapan, y que es respetado por los mejores guitarristas del mundo (john petrucci de dream theater y zakk wylde por nombrar sólo 2 lo citan como una de sus grandes influencias) y que Steve Vai y Joe Satriani (upssss, éste último también militó en Deep purple....otro upsss: y también es mejor técnicamente que Blackmore, doble upssss: no vamos a iniciar otra discusión sobre esto ehh?) que también admiran a Steve Morse: cómo te consta que "En él jamás hubo lugar a la improvisación."??????? hay alguna fórmula para calcular ésto último?
Tocas la guitarra? porque yo sí desde hace 25 años y sé de las complejidades y de las orquestaciones que emplea Morse aún en los discos de purple últimos y lo primero que salta a la vista es que el tipo conoce a profundidad el instrumento PORQUE YO TOCO ALGUNAS DE LAS CANCIONES DE ÉL ASÍ COMO TAMBIEN TOCO EL 95% DEL MATERIAL ANTIGUO DE BLACKMORE (oh no¡¡¡¡¡ porcentajes de nuevo¡¡¡) y no porque Blackmore se repitiera en muchas de sus frases en los requintos, (todo hay que mencionar) voy a decir algo como:
"No hay demasiada creatividad en la composición de los temas, y los recursos técnicos aburren por repetitivos."
Ni tampoco:
"Ni hablar ya de los directos, los cuales son una fotocopia constante de su anterior concierto."
Celebro profundamente el que deep purple es ó haya sido la casa de tan buenos guitarristas, empezando por mi maestro Blackmore, y el que tenga a alguien de élite mundial como Morse.,,,,por cierto: temazo el de the well dressed guitar....qué bárbaro¡¡¡
saludos
Claro que me puedes llamar amigo. La amistad y el buen rollo ante todo. Podemos discutir, pero que no haya nada personal en el intento. Y te contesto:
No tiene nada que ver que haya gente (como los que has mencionado) que toquen con púa. También hay gente que toca con dos dedos de la mano izquierda y la bordan. Pero convendremos en que, de entrada, es una limitación. A ese instrumento, con la riqueza de matices que ofrece, no se le puede sacar el mismo partido con un apoyo que con cinco, que es algo que te permite el utilizar los dedos de la mano derecha.
Y ya que lo has mencionado: pues sí, encuentro mucha diferencia cuando veo al trío de guitarristas del que hablas. Paco de Lucía se los come, literalmente hablando. Mientras que ellos suben por las cuerdas a base de púa (eso si, a velocidad vertiginosa) van dejando cuerdas libres, cuerdas que Paco de Lucía va llenando con los dedos corazón, anular y meñique, creando variaciones cromáticas donde los otros dejan simplemente vacío. ¿Esto no lo puedes entender? Entonces es que no eres un seguidor de ese tipo de música (clásico, barroco, flamenco, fusión...).
Además, hay determinados temas escritos únicamente para guitarra clásica o española, que son inviables con púa. O por lo menos no recomendable su ejecución de esa manera. Hay determinados duetos en los que a cojones tienes que utilizar el pulgar, anular o meñique (como mínimo) para llevar a cabo la ejecución de manera correcta. ¿Cómo coño lo haces con la púa? Pues de manera deslucida. Así de claro. Por ejemplo, la diferencia entre tocar el fragmento famoso del Concierto de Aranjuez, del maestro Rodrígo, con púa o con los dedos es abismal. Yo lo tocaba con púa durante años, y cuando me decidí a hacerlo con los dedos descubrí otro mundo. Es que es otra historia.
¿Ahora, que hay músicos como Mclaughlin que la bordan con púa? Pues si, pero te aseguro que son una excepción. En ese estilo el 90% utiliza la técnica de la mano derecha. Digamos que es lo "correcto" (ya lo entrecomillo, por si acaso).
¿Tu escuchaste la canción Slice of time, del disco "Structural damage", de Morse? Ese tema pretende ser barroco, está concebido como tal, pero solo es eso: una pretensión. No es capaz de meterse en el estilo. Es como cuando Mclaughlin o Di Meola se ponen a tocar flamenco con Paco de Lucia, acaban tocando otra cosa. Si lo escuchas bien te das cuenta que no es flamenco lo que tocan. Le siguen porque son buenos guitarristas, pero no dominan el espíritu de determinados estilos que quieren abarcar. Tu cuando escuchas temas como "Misntrel hall" o "Possum goes to Prague", de Blackmore, estás escuchando a un guitarrista que toca música barroca, y que se mete en el espíritu del estilo. Lo atrapa. Es capaz de captar ese espíritu y a los puristas les pasa desapercibido que sea una leyenda del hard-rock. Te lo digo porque lo he experimentado con gente que escucha ese tipo de música, y cuando les hablo del pasado del músico no lo creen.
Cuidado, que no quiero malas interpretaciones, cualquiera de esos guitarristas mencionados son monstruos del instrumeto, y no sé porque han salido a colación. Yo no los había mencionado, pero bueno, ya que han sido citados, pues eso..., doy mi visión sobre algunas cosas que percibo. Aunque puedo estar equivocado.
____________________________
Y volviendo al tema del tópico (que se me va la olla y no paro) y parafraseando algunas de tus palabras, sigamos disfrutando de uno de los guitarristas que más domina la improvisación. No, mejor dicho, disfrutemos de la improvisación personificada: Steve Morse.
(...uno no deja de sorprenderse ante determinadas afirmaciones).
Yo debí tener muy mala suerte, y las cuatro veces que vi al rubio repitió concierto. Pero bueno, estas cosas pasan, aunque me tendré que joder y quedarme sin disfrutar de sus maravillosas improvisaciones, porque no me vuelven a pillar en otra...
:;):
P.D. No hace falta dirigir películas para ser crítico de cine. Ya hemos hablado mucho sobre esto. El oído, la vista y el amor a esta música ayudan mucho. De todos modos, para tu tranquilidad, te diré que toco la guitarra desde hace muchos años (tengo 45).
Saludos, perdón por el coñazo y un abrazo a todos. Me gusta discutir, pero soy buena gente. En serio. :)
:f|6:
--- I see a Rainbow Rising...
|
5/6/2010, 12:19
|
Link to this post
Enviar Email
Enviar Mensaje
Blog
|
Jon1Lord1
Perfect Stranger
Registrado en: 05-2010
Mensajes: 93
|
Replicar Citar
|
|
Re: ES MORSE EL VIOLERO MAS TECNICO DE DP?
Se nota que mucha gente de este foro conoce, investiga, escucha, entiende sobre este grupo apasionante (y sus derivados)...... creo que nosotros los fans de esta banda nos diferenciamos de otros fans por la atencion a los detalles, estrecho tu mano the shed, da gusto comentar contigo.
|
6/6/2010, 17:44
|
Link to this post
Enviar Email
Enviar Mensaje
|
deeppurpleforever
Super Trouper
Registrado en: 04-2006
Mensajes: 1291
|
Replicar Citar
|
|
Re: ES MORSE EL VIOLERO MAS TECNICO DE DP?
See...
es verdad, es que yo digo, la banda estan MUSICAL, que como algo de le trasmite y deja a los Fans de purple, como que son todos estudiosos, detallistas, historiadores..
Purple deja legado mucho, no se si enseñanzas de vida, ya que nadie le a tocado una letra de autos o un evento apocaliptico de una mujer con poderes sobrenaturales, ES LA MUSICA..
---
|
7/6/2010, 1:15
|
Link to this post
Enviar Email
Enviar Mensaje
|
Responder
Páginas: 1 2 3 4 5
Aún no has ingresado tu clave ( Login)
|